domingo, 30 de marzo de 2025

LA NATURALEZA EN LA LITERATURA UNIVERSAL: DE AL- ANDALUS AL ROMANTISIMO INGLÉS

 

    En el grupo de la optativa LITERATURA UNIVERSAL de 1º de bachillerato hemos realizado un trabajo con vistas al proyecto de este año enmarcado en la actividad de PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS. 







    En concreto, la actividad ha consistido en un proyecto multicultural en el que el eje central era la poesía floral, un movimiento poético muy presente en la literatura lírica de Al. Andalus durante la Edad Media en España.

    A partir de ahí, el alumnado se ha organizado en tres grupos. Uno se ha centrado en introducir el proyecto explicándonos qué fue este movimiento y las diferencias entre el jardín poético y la poesía exclusivamente floral. Después, los otros dos grupos han escogido poetas andalusíes de diferente origen: valencianos, árabes o egipcios.



    En un par de sesiones más han diseñado y elaborado los carteles.




    En la segunda parte del proyecto, ya en la segunda evaluación, hemos realizado un trabajo similiar pero esta vez, estábamos estudiando la poesía romántica europea. De nuevo, la naturaleza se vuelve protagonista de sus poemas. No es sólo un telón de fondo sino el interlocutor del poema o el verdadero protagonista del mismo.

    En esta ocasión, cada alumno elige un sólo poema de un autor, que también ha elegido y realiza una ficha con una breve localización, un comentario y una valoración. Cuando se hace la puesta en común, explican un poco más por qué lo han elegido y se lee el poema en inglés en voz alta. Todos los alumnos, sentados en semicírculo hacen sus preguntas o comentarios sobre el poema.



    La puesta en común fue muy interesante. Hubo participación e interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aquí tu comentario:

LA NATURALEZA EN LA LITERATURA UNIVERSAL: DE AL- ANDALUS AL ROMANTISIMO INGLÉS

       En el grupo de la optativa LITERATURA UNIVERSAL de 1º de bachillerato hemos realizado un trabajo con vistas al proyecto de este año e...