Mostrando entradas con la etiqueta 3º ESO PROGRAMACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º ESO PROGRAMACIÓN. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2020

PROGRAMACIÓN 3º ESO

 

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN 3º ESO 

Departamento de lengua castellana y literatura

Prof: Suna





TEMA

LENGUA

LITERATURA

EVALUACIÓN

1.-


Las lenguas y sus variedades

La literatura y el lenguaje literario. Métrica




1ª evaluación

2.-


Las palabras: estructura y formación

La épica medieval: (PMC, Romancero viejo)

3.-

El significado de las palabras

Narrativa didáctica y prosa medieval (s. XIII, XIV)

4.-

Las clases de palabras

La lírica medieval (hasta J. Manrique)

5.-

La oración simple. Grupos sintácticos. Sujeto / Predicado


La Celestina






2ª evaluación

6.-

Los complementos del verbo (C.D., C.I., Atr. Pvo.)


La lírica renacentista (Garcilaso, Fray Luis, San Juan)

7.-

Los complementos del verbo II (C. Rég., C. Ag., C.C., C. Arg.)


El Lazsrillo y la narrativa renacentista

8.-

Clases de oraciones. La oración compuesta (sub. sustantivas, adjetivas y adverbiales)


Cervantes y el Quijote

9.-

El proceso comunicativo. El texto (cohesión, marcadores)


La poesía barroca (Góngora, Quevedo, Lope, Sor Juana)






3ª evaluación

10.-

Las modalidades textuales I (narración, descripción, diálogo)


La prosa barroca (Guzmán de Alfarache, Buscón...)

11.-

Las modalidades textuales II (argumentación...)

El teatro barroco (Lope, Tirso – El Burlador de Sevilla-. Calderón)

12.-

Los medios de comunicación y las redes sociales (géneros periodísticos)

Los grandes autores del teatro barroco (Lope, Tirso, Calderón)


Libro de texto:  Oxford.

LA NATURALEZA EN LA LITERATURA UNIVERSAL: DE AL- ANDALUS AL ROMANTISIMO INGLÉS

       En el grupo de la optativa LITERATURA UNIVERSAL de 1º de bachillerato hemos realizado un trabajo con vistas al proyecto de este año e...